
Soportes D9 | New Bonneville riders

Análisis Triumph Scrambler | Librodelenduro.es
TRIUMPH SCRAMBLER. LA ENDURO DE STEVE McQUEEN
Aunque está lejos de ser una enduro la Scrambler tiene un encanto especial para todo endurero. Resulta una moto ideal para moverse a diario e incluso salir por los caminos. Se trata de una reinterpretación de aquéllas antiguas enduro, como la que pilotó el genial actor americano en su participación en los ISDE del 1965.
En nuestra Pista de Pruebas iremos incluyendo, de vez en cuando, pruebas de motos trail, ya que son precisamente este tipo de motos, las preferidas de los endureros como máquinas para viajar y moverse a diario. Trataremos en todo momento de que se trate de modelos un tanto especiales, lejos de los grandes éxitos de superventas, a los que tanta atención ya suelen dedicar las revistas.
Minicúpula para la Scrambler | Triumph
Aunque en las fotos que aparecen en arpem.com sí que aparecen ambas minicúpulas como accesorios "oficiales", estas no figuran entre los accesorios disponibles en la página web de Triumph, así que no sé si será porque están descatalogadas o simplemente por un lapsus del que listó los accesorios en su web. De todas formas las he encontrado en varias tiendas online, eso sí, qué pasada de precios... os dejo los enlaces:
Análisis Triumph Scrambler | Arpem.com
RECUERDOS DEL PASADO
Rememorando aquellas primeras todo terreno de finales de los 60, Triumph nos sorprende con ésta preciosidad, la Scrambler 900, autentica réplica de la legendaria Triumph TR6c de 1968.
A todos nos viene a la mente el recuerdo de aquella obra maestra del cine de 1963, La Gran Evasión, con un reparto excepcional, en la cual uno de los principales protagonistas...
De España a Japón | Rutasamurai.com
Os invito a entrar en su web, no os vais a aburrir... cuando terminéis con su viaje, si seguís con ganas de sentir envidia sana id a la lista de enlaces que han recopilado.
Os dejo la descripción de la ruta sacada de su página:
La Ruta del Samurái durará tres meses, en los cuales viajaremos en moto desde España hasta Japón. Cruzaremos toda Europa, desde el sur hasta el norte, luego entraremos a Rusia por el noroeste, pasando por Moscú y San Petersburgo. Seguiremos por Siberia y cuando lleguemos hasta Mongolia, entraremos por una ruta que pasa por el desierto del Gobi y las montañas del Altai. Finalmente llegaremos hasta el extremo más oriental de Rusia, donde tomaremos un ferri hasta Corea del Sur y luego a Japón. (ver la ruta completa aquí).
Suscribirse a:
Entradas (Atom)